
VISIÓN
En 5 años la IPS SOINCO, busca estar posicionada como una empresa sólida en el área de Seguridad y Salud en el trabajo, caracterizándose como una empresa comprometida con los procesos de mejoramiento continuo para así tener más clientes y usuarios satisfechos con el servicio prestado. Para lograr dicho objetivo, se continuará marcando la diferencia mediante la prestación de un servicio de excelente calidad cuya seguridad lo brinda la experiencia adquirida, honestidad, ética, responsabilidad y compromiso para con nuestros empleados, clientes y usuarios.
MISIÓN
SOINCO IPS es una Institución Prestadora de Salud que tiene como objetivo la promoción y divulgación de la salud en el trabajo con el fin de evitar accidentes y enfermedades profesionales. Para lograr dicho objetivo, la IPS asesora y orienta a empresas tanto del sector público como privado en lo que respecta a la Medicina del Trabajo mediante capacitaciones, asistencia médica y la certificación de personas. Todos los procesos que se adelantan al interior de la IPS SOINCO se realizan con la finalidad de cumplir con las necesidades y expectativas de nuestros clientes, razón por la cual, son desarrollados por un grupo idóneo de profesionales.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL INTEGRAL COLOMBIANA IPS SOINCO, es una Empresa Prestadora de Servicios de Salud, en Seguridad y Salud en el trabajo; que considera que su capital más importante es el recurso humano, por esta razón establece dentro de sus prioridades la protección y promoción de la salud de los colaboradores, clientes internos, externos y visitantes; velando por su integridad física, mental, y el desarrollo del personal, en control de peligros, condiciones y actos inseguros en sus instalaciones, a través de la mejora continua en todas las actividades que se desarrollan, en especial en la identificación, evaluación y control de los mismos.
La alta gerencia de la IPS SOINCO, adquiere el compromiso hacia la implementación y continuidad en el SG-SST, y compromete a todos los niveles a que asuman la responsabilidad de procurar un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable; cumpliendo con la normatividad colombiana vigente; involucrando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo; designando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para su ejecución y mejoramiento continuo.