
AUDIOMETRÍA :
La Audiometría es un examen que mide el nivel de audición que presenta el trabajador en cada uno de sus oídos. El objetivo de la audiometría ocupacional es determinar las alteraciones de la audición por riesgo de exposición a ruido en el ambiente laboral. Es indispensable realizar este examen al ingresar a laborar para conocer el estado de su audición, el cual servirá de referencia; así mismo se deben realizar periódicamente, con el fin de establecer hipoacusias o problemas auditivos.
Preparación para el Examen :
El trabajador debe tener reposo auditivo de por lo menos 8 horas, es decir no estar expuesto a ruidos de maquinarias, ni audífonos antes de la evaluación.
ESPIROMETRÍA :
La espirometría es una evaluación para determinar alteraciones en vías aéreas superiores o inferiores y es de gran importancia para el diagnóstico temprano de enfermedades de tipo respiratorio, así como para su seguimiento y control; se debe realizar al ingresar a laborar y en los exámenes periódicos para establecer si las condiciones del área de trabajo pueden estar afectando su salud respiratoria. Una inadecuada ventilación, trabajar en espacios cerrados, el calor en industrias químicas, así como la exposición al polvo, humo, gases, vapores o rocío en exceso, pueden afectar la función pulmonar. Esta información es necesaria para tomar medidas de prevención y protección respiratoria dependiendo del cargo, el factor de riesgo y la fuente de exposición.

Preparación para el Examen :
Si utiliza inhaladores no aplicarlos por lo menos 8 horas antes del examen.

OPTOMETRÍA :
La optometría ocupacional forma parte de las valoraciones ocupacionales. Es la rama de la medicina que se encarga de la salud visual. Previene, diagnostica, trata y corrige los defectos visuales. Con este examen se determina que el trabajador y el empleador prevengan accidentes laborales relacionados con una inadecuada salud visual. Es muy importante garantizar la salud visual del empleado por lo mismo se hace un examen antes de ingresar a la empresa, y periódicamente se repite con la finalidad de evitar que el riesgo en la labor que se esté realizando no afecte la salud visual del empleado.
Preparación para el Examen:
Ninguna. Traer corrección óptica si la utiliza, al momento del examen